III Encuentro de la Red Futuro

logo

El sábado 22 de marzo de 2025, líderes y lideresas emergentes del campo popular, la izquierda y el progresismo de toda América del Sur nos reuniremos en Argentina para abordar la profunda crisis que atraviesa nuestra región y el mundo. Las problemáticas económicas, sociales, ambientales y democráticas que sufrimos, lejos de ser coyunturales, son estructurales y requieren respuestas urgentes y transformadoras.

En un contexto global de desafíos múltiples, las promesas del neoliberalismo se han agotado, dejando a nuestras naciones sumidas en desigualdad, pobreza, inseguridad y una creciente desconexión con los valores democráticos. La crisis climática, los retrocesos sociales derivados de la pandemia, las guerras geopolíticas, y el avance del autoritarismo y el conservadurismo son señales claras de un sistema que se encuentra al borde del colapso.

Argentina, por su parte, atraviesa una situación muy grave, su pueblo está siendo agredido por un Gobierno Nacional que abandona a su pueblo, ataca a la Universidad Pública, destruye los derechos, favorece el saqueo de los recursos naturales, fomenta el odio y reprime salvajemente a los que protestan.

El III Encuentro de la Red Futuro será un espacio para reafirmar nuestro compromiso con la construcción de una alternativa política, social y económica que se base en la justicia social, la soberanía popular y la defensa del medio ambiente.

La historia demanda a nuestra generación unidad, valentía y creatividad. Es un momento histórico que nos obliga a comprometernos, a arriesgarnos, a quemarnos en los fuegos de este tiempo fundador de futuro.

Sábado 22 de Marzo – Teatro Argentino de La Plata

13h Acreditaciones

 

14h Talleres de trabajo

Desarrollar sin depredar: producción, energía y futuro en disputa

(Foyer, piso 1)

 Distribuir lo posible, conquistar lo necesario: políticas sociales e inclusión

(Sala Astor Piazzolla, piso -1)

 Derechos urgentes: feminismos, participación y política desde el territorio

 (Foyer, piso 3)

 Democracia desde abajo hacia arriba: poder local y la construcción de lo común

(Sala Emilio Petorutti, piso -1)

 

17h Conversación de cierre

Entre la crisis y la esperanza: construyendo horizontes
de futuro
en tiempos de incertidumbre

Diálogo entre liderazgos emergentes de América Latina

 (Sala Astor Piazzolla, piso -1)

 

19h Homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

 (Sala Astor Piazzolla, piso -1)

descargá más información sobre nuestros encuentros anteriores