Término de la política de privacidad
En cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (LGPD) 13.709/2018, promulgada en 2020 en territorio brasileño, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) (UE) 2016/679, en cumplimiento de la Convención Americana sobre Derechos Humanos – Pacto de San José de Costa Rica del 22/11/1969 y la Constitución Brasileña (Carta Magna), declaramos que estamos cumpliendo con tales disposiciones legales, respetando por tanto las leyes nacionales e internacionales que regulan las actividades de recolección y procesamiento de datos, así como respetando los derechos inalienables de la persona humana.
Acerca de la seguridad de los datos: Este sitio web es mantenido por el equipo de Red Futuro, cuya dirección es https://https://redfuturo.lat/. Es un entorno seguro, cifrado mediante certificación SSL. Lo que implica que se han tomado medidas para proteger las amenazas relacionadas con la fuga de datos. Además, tomamos una serie de otras acciones tecnológicas que se refieren al monitoreo constante de cualquier intento de acceso a bases de datos y diversas codificaciones, estas son herramientas que buscan y destruyen malware, spam y phishing inmediatamente al intento de interferir en áreas privadas. También se contrató un servicio profesional de escaneo de virus que se ejecuta diariamente en carpetas y archivos. Se instala una herramienta de “cerca” que evita que IP sospechosas ingresen a los formularios y/o entradas de datos del sitio web, en este caso son bloqueadas y colocadas en las listas negras de la plataforma, que a su vez consulta bases de datos públicas de IP sospechosas. Los dispositivos Capctha y Recaptcha (Google) bloquean los robots de «acceso forzado». Sin embargo, con todas las medidas cuidadosamente tomadas, se sabe que los medios tecnológicos son dinámicos y siempre cambian constantemente sus tácticas asociadas a los “ciberataques”, por lo que es saludable admitir que, aunque sean remotas, las posibilidades de fuga pueden suceder en detrimento de nuestros esfuerzos y voluntad. Lo que es imperativo que el usuario sepa es que se trata de una política tomada en serio, tanto por la empresa de tecnología contratada detrás de la plataforma, como por el equipo de soporte de la campaña, lo que nos lleva a considerar que se trata de un entorno virtual mucho más seguro que la mayoría de los brasileños. sitios.
¿Qué datos personales recopilamos y por qué? Cuando los visitantes dejan comentarios en el sitio, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios y la dirección IP del visitante y los datos del navegador para ayudar a detectar spam. Se puede enviar una cadena anónima creada a partir de su correo electrónico (también llamada hash) a Gravatar. Comprueba si utilizas el servicio. La política de privacidad de Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de su comentario, su foto de perfil será visible públicamente junto a su comentario.
Desde formularios y cookies: al dejar un comentario en el sitio, puede optar por guardar su nombre, correo electrónico y sitio web en cookies. Esto es para tu comodidad para que no tengas que volver a completar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies duran 30 días y luego caducan. Si tiene una cuenta y accede a este sitio, se creará una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. No contiene ningún dato personal y será descartado al cerrar su navegador. Cuando accede a su cuenta en el sitio web, también creamos varias cookies para guardar los datos de su cuenta y sus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión se conservan durante dos días y las cookies de opciones de pantalla durante 30 días. Si seleccionas “Recordarme”, tu acceso se mantendrá durante dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.
ESTA PLATAFORMA NO COMPARTE DATOS PERSONALES DE SUS USUARIOS – Los datos recopilados en los formularios son para uso exclusivo del equipo de Red Futuro y NO son transferidos, donados, vendidos o de cualquier forma compartidos externamente, con cualquier otra institución, empresa o grupo. . No existen enlaces externos de acceso a datos de ninguna manera, únicamente dentro de las áreas administrativas de la plataforma. Las claves de acceso a las bases sólo se facilitan a un número reducido de personas a nivel de coordinación y gestión. Los datos se conservan en nuestros bancos por tiempo indefinido y podrán ser utilizados para contactos posteriores al proceso electoral de 2020, sin embargo sólo serán utilizados por el propio equipo de Red Futuro. Para los usuarios que se registran como “suscriptor” (si lo hubiera) en nuestro sitio web, también almacenamos la información personal proporcionada en el perfil de usuario. En el caso de los usuarios Login: podrán ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (simplemente no es posible cambiar su nombre de usuario). Los administradores del sitio también pueden ver y editar esta información. Si deja un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Hacemos esto para poder reconocer y aprobar automáticamente cualquier comentario posterior en lugar de retenerlos para moderación.
Medios integrados de otros sitios: los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado, como vídeos, imágenes, artículos, etc. El contenido incrustado de otros sitios web se comporta exactamente igual que si el visitante estuviera visitando el otro sitio web. Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incorporar seguimiento adicional de terceros y monitorear su interacción con ese contenido incrustado, incluida su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en ese sitio web.
Datos falsos: El suministro de datos falsos por parte de los usuarios o la inserción de datos de otra persona, haciendo que el usuario se haga pasar por otra persona, puede dar lugar a una investigación criminal realizada por el equipo de campaña y este utilizará los datos de los metarchivos como la IP. , fecha, hora y lugar que se proporcionarán a las autoridades de investigación de delitos cibernéticos y se cruzarán con información de servidores y antenas de telefonía móvil. En este caso, la plataforma queda eximida de responsabilidad por lo sucedido, convirtiéndose también en parte perjudicada en el proceso.
Consentimiento – El consentimiento respecto al suministro de datos protegidos por esta Política de Privacidad puede ocurrir en dos momentos: 1) a través de una casilla de verificación en cada uno de los formularios presentes en la plataforma; 2) desde una casilla de verificación de “barra dinámica” que aparecerá cada vez que se entreguen cookies en el pie de página. En el mencionado mecanismo descrito, existirán modalidades de recolección y entrega de información. El Consentimiento actuará como prueba de aceptación de este “Término de Política de Privacidad”, contendrá la identificación IP de la máquina (o enrutador de red) del usuario, la fecha y hora del servidor y los datos personales completados. Las pruebas referidas podrán cotejarse con datos de operadores móviles y fijos, proveedores de internet y hosting, entre otros agentes que los tribunales consideren creíbles.En consecuencia, al hacer clic en el cuadro “Soy consciente y acepto”, el usuario acepta estos términos de la Política de Privacidad.
Finalmente, el equipo de Red Futuro se compromete a utilizar los datos facilitados con la finalidad de recabarlos indicados en los formularios y en los presentes términos, que, en sentido estricto, es dar publicidad a la campaña política de Red Futuro. Nuevamente, NO comparta dichos datos con ningún otro grupo externo fuera de la campaña.