
En las últimas décadas, los pueblos de América del Sur emprendieron proyectos de transformación social, afirmando su soberanía y ampliando los procesos de democratización, creciendo económicamente y permitiendo que millones de sudamericanos y sudamericanas salieran de la pobreza, accedieran a derechos sociales y pudieran desarrollar sus expectativas colectivas e individuales. Estos procesos se enfrentaron a fuerzas de restauración neoliberal y conservadora que, incluso recurriendo muchas veces a métodos golpistas y violentos, produjeron graves retrocesos. En un mundo en constante cambio y ante crecientes desafíos, es esencial que las fuerzas progresistas, populares y de izquierda de América del Sur se renueven y se adapten para abordar los desafíos del siglo XXI.
La Red Futuro surge en este marco como un espacio de encuentro y colaboración para los líderes emergentes de nuestro continente, apostando principalmente al proceso de renovación de las dirigencias del progresismo, el campo nacional y popular y las izquierdas, con una visión transformadora que contribuya a la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico y social más justo e inclusivo, caracterizado por la participación ciudadana, la igualdad de género, la diversidad y el respeto por el medio ambiente.
La mayoría de los dirigentes políticos, liderazgos sociales y representantes populares reunidos en la Red Futuro, emergen como respuesta a la profunda crisis democrática, social, económica y ambiental que azota a la región, incorporando nuevas miradas y mecanismos de participación que, sin dejar de reconocer el avance y los logros conquistados en el ciclo político de los gobiernos progresistas del 2000, busca construir nuevas referencias y liderazgos, y aportar nuevos temas y propuestas a la discusión pública en nuestros países.
ANDRONICO RODRIGUEZ
BOLÍVIA
GUILHERME BOULOS
BRASIL
MARIA JOSÉ PIZARRO COLÔMBIA
GONZALO INVERNO
CHILE
PAOLA PABÓN
EQUADOR
JOHANNA ORTEGA
PARAGUAI
VERONIKA MENDOZA
PERU
ALEJANDRO SÁNCHEZ
URUGUAY
ÁLVARO GARCÍA LINERA BOLIVIA
SÔNIA GUAJAJARA
BRASIL
JAHIRÉN NORIEGA
EQUADOR
JUAN MONTEVERDE ARGENTINA
BETTIANA DIAZ
URUGUAI
ERICKA ÑANCO
CHILE
ANDRÉS CAMACHO
COLÔMBIA
SIGRID BAZÁN
PERU
DANIEL CAGGIANI
URUGUAI
GABRIELA RIVADENEIRA ECUADOR
Constanza SchÖnhaut
Chile
CARLOS BIANCO
ARGENTIA
MANUEL CANELAS
BOLÍVIA
TALÍRIA PETRONE
BRASIL
JULIANO MEDEIROS
BRASIL
Constanza Martínez
CHILE
ARIEL NAVARRO
ARGENTINA
PAULA CORADI
BRASIL
GAHELA CARI
PERU
TOMÁS LEIGHTON
CHILE
CAREN TEPP
ARGENTINA
CELIA XAKRIABÁ
BRASIL
MANUEL GARZÓN
COLÔMBIA
EUGENIA GODOY
URUGUAI
MARIANA PRADO
BOLIVIA
GAEL YEOMANS
CHILE
ÁLVARO CAMPANA
PERU
GISSELA GARZÓN
EQUADOR
JUAN IGNACIO LATORRE
CHILE
CATHERINE EYZAGUIRRE
PERU
EMILIO UZCÁTEGUI
EQUADOR
RODRIGO BUONGERMINI
PARAGUAI